Skip to main content

 

El mundo ha estado avanzando cada día más. Desde hace unos años, podemos ver un aumento en nuevas tecnologías, como los teléfonos celulares, y con esto, podemos notar un aumento en las aplicaciones.

El mundo de las aplicaciones móviles es un espacio altamente competitivo y en constante evolución. A pesar de la creciente demanda de aplicaciones por parte de los usuarios de smartphones y tabletas, la realidad es que la mayoría de los desarrolladores de aplicaciones luchan por alcanzar el éxito. Aproximadamente el 90% de las aplicaciones no logran cumplir sus objetivos o simplemente pasan desapercibidas en las tiendas de aplicaciones

 

¿Por qué tantos desarrolladores de aplicaciones fracasan en su intento por conquistar el mercado móvil?

 

Existen numerosas razones que contribuyen a este desafío. Aquí exploraremos algunas de las razones clave detrás de este alto índice de fracaso:

 

⛔️ No saber por dónde empezar

 

Por lo general, cuando queremos crear una aplicación, no sabemos por dónde empezar. Andamos sin rumbo y comenzamos a buscar en Internet, obteniendo mucha información que eventualmente nos confunde aún más.

Enfócate en lo que te gusta porque le dedicarás tiempo y amor.

 

⛔️ Investigación y evidencia insuficientes

 

No puedes dejarte influenciar por lo que has estado escuchando o por lo que ves.

Lo mejor es que puedas analizar correctamente y con las herramientas adecuadas para que puedas desarrollar algo que valga la pena en un mercado que tiene su lugar.»

 

⛔️ No establecer una fecha límite

 

Crear una aplicación no ocurre de la noche a la mañana. Requiere una inversión de tiempo. Por lo tanto, es de suma importancia que puedas considerar los plazos para hacer tu aplicación.»

 

⛔️ Desarrollo desordenado

 

Tendrás una acumulación de funciones e información para una aplicación, y cuando lo veamos, creeremos que todo es útil.

Si ya tienes bien establecido el tipo de aplicación que vas a crear, realiza un boceto (mapa) de lo que deseas que haga tu aplicación y dónde se ubicará cada aspecto en la aplicación, y con él, desarrolla paso a paso cada una de las funciones y facetas que incorporarás

 

⛔️ No tener en cuenta la parte del diseño

 

La parte visual (logos, fondos, tamaños de fuente, colores) es importante porque te ayudará a atraer a las personas a tu aplicación. Se identificarán con ella y crearás emociones con ellos. Un buen diseño e imágenes te ayudan a atraer descargas.

 

⛔️ No tener en cuenta el ASO (App Store Optimización)

 

Se habla mucho sobre el SEO en los sitios web, lo complicado que puede ser y cuánto tiempo puede llevar. Pero en las aplicaciones, generalmente ni siquiera pensamos en el SEO orgánico.

 

⛔️ No considerar el Marketing

 

Dedicar tiempo o apartar dinero para campañas de marketing adecuadas es esencial para generar nuestras primeras descargas, una base mental para el éxito de una aplicación

 

⛔️ No hacer una publicación adecuada de nuestras aplicaciones

 

Publicar nuestra aplicación en la tienda implica aspectos cruciales como:

Las imágenes que se muestran. La categoría adecuada según el propósito de nuestra aplicación. Palabras clave en las descripciones.

Si realizamos una publicación correcta, la posicionaremos mejor.

 

⛔️ No hacer un seguimiento de las reseñas

 

Por lo general, no prestamos atención a las reseñas y estas nos ayudan a saber lo que quieren nuestros descargadores y nos ayudan con el posicionamiento.

Cuantas más malas reseñas, menos descargas.

 

⛔️ Pensar que no se puede mejorar

 

Una aplicación es un trabajo que nunca se termina. Es algo vivo que siempre necesita ser actualizado, que debe seguir la tendencia de nuestros comentarios y agregar funciones, por lo que siempre debemos estar atentos a ello

 

⛔️ No contar con herramientas de análisis

 

No contar con herramientas de análisis

Es esencial tener la capacidad de analizar datos que puedan proporcionarnos indicaciones de cómo está progresando nuestra aplicación con el tiempo. Debemos estar analizando errores, competencia y monetización. Para realizar mantenimiento y mantener un ciclo constante de mejora.

 

⛔️ No aprovechar los mensajes push

 

Los mensajes push pueden ayudarnos a construir la lealtad de descarga. Advertir sobre mejoras o hacer comunicaciones de interés.

Para esto, elaboraremos un plan de comunicación para incorporar estos aspectos.

Tendremos que agregar estos aspectos.

 

En resumen, el desarrollo y el éxito de una aplicación móvil son desafíos significativos que requieren una planificación cuidadosa, innovación, comprensión del mercado y una estrategia de marketing efectiva.

Aprender de las lecciones de los fracasos anteriores, estar dispuesto a adaptarse y mejorar constantemente son pasos importantes hacia el logro del éxito en este competitivo mundo de las aplicaciones móviles.

 

Leave a Reply

Ir al contenido

Si continúas navegando por nuestro sitio web o haces click en el botón de aceptar, significa que aceptas el uso de cookies 🍪 Más información

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar